El caso que inició el secreto mundial sobre los ovnis

En 1947 un "disco volador" se estrelló a las afueras de Roswell, en Nuevo México. El accidente, reconocido en un primer momento por las autoridades, fue ocultado después durante décadas, despertando sospechas fundadas sobre la naturaleza no humana de lo caído.

Leer más Comprar libro

*Disponible también en eBook.

ebook

Este libro contiene...

Seis claves para valorar el alcance del primer libro de Javier Sierra

Enigma polémico


La difusión de una supuesta filmación militar de la autopsia a un ser de otro mundo lleva al autor a embarcarse en una investigación en dos continentes.

Aventura personal


Javier Sierra viajó en 1991 y 1997 a Roswell para entrevistarse con testigos de primera mano de uno de los accidentes aeronáutico más controvertidos de la Historia.

Nueva edición


Este libro fue publicado por primera vez en 1995 y su autor lo ha ido actualizando en cada una de sus sucesivas ediciones. Ésta trae un prólogo nuevo.

Una cuestión personal


Javier Sierra se interesó por el misterio de los ovnis en su infancia y desde muy temprana edad publicó artículos y dio conferencias sobre este asunto.

Universo Javier Sierra


Encontrarás el más completo atlas de la obra e inquietudes de Javier Sierra en su página web oficial de Internet y en sus redes sociales.

Ediciones del libro


¿Quieres ver cuántas ediciones ha tenido esta obra, con versiones publicadas en nueve idiomas? Si eres bibliófilo, este enlace te encantará...

0

Páginas de papel

0

Ilustraciones

0

Documentos y cartas

0

Apéndices actualizados

El hombre que falsificó las autopsias de Roswell

En 1995 Ray Santilli contaba así cómo llegó la filmación de las autopsias a sus manos. Mintió más que habló.

Qué dice la prensa del libro

La caída de un OVNI en las afueras de Roswell, Nuevo México, a primeros de julio de 1947, no tiene nada que ver con la filmación de las autopsias practicadas a unos presuntos extraterrestres, que los medios de comunicación de todo el mundo han emitido durante estos últimos meses. Esa es, al menos, la primera conclusión que se desprende del trabajo de investigación que sobre el "caso Roswell" ha venido realizando Javier Sierra desde que surgiera la polémica el pasado verano.

Enigmas

Es de agradecer a Javier Sierra su celeridad en publicar los resultados de su minuciosa investigación del caso Roswell. Algunos de esos desaprensivos escepticos seguro que dirán que la urgencia viene porque, como dice el refrán español, "quien da primero da dos veces", y hay que aprovechar el interés del público antes de que explote el fraude y se acabe el negocio.

Cuadernos de Ufología

Apasionante y riguroso trabajo de investigación de uno de nuestros mejores expertos en el tema ovni

Año Cero

Primer y apasionante libro de Javier Sierra

Leer

El escándalo surgido hace meses, en todo el mundo, con las imágenes de las autopsias a unos "cuerpos extraterrestres" es el objetivo de la investigación de este periodista español. Sierra analiza e investiga a fondo el famoso "caso Roswell" y pone en duda la veracidad del tema.

Cambio 16

Es uno de esos libros que no te dejan indiferente

Diario Córdoba

Ha realizado una de las investigaciones más detalladas, entrevistando a los pocos testigos que aún estaban con vida y a los hijos de ellos que guardaban algún secreto

El Matutino de Guerrero

El gran puzzle ha atrapado al autor, como atrapará también a los lectores de su libro. Javier Sierra cree encontrarse ante la mayor campaña de desprestigio del fenómeno OVNI de la era moderna. Negocio, intereses, intoxicación informativa... ¿Qué se oculta tras Roswell?

Nueva Dimensión / Karma 7

Un libro digno de ser leído por su documentación y por la amenidad que despliega la pluma de su autor.

La Guía de Alicante

Suscribete a nuestro boletín de noticias

Sé el primero en recibir información de nuestros lanzamientos

Últimos tweets

Sobre el autor

Javier Sierra

Javier Sierra


Javier Sierra (Teruel, 1971) es escritor y Premio Planeta de novela por su obra El fuego invisible. Es el único autor español contemporáneo que ha logrado situar sus novelas en el top ten de los libros más vendidos en los Estados Unidos. Sus obras se traducen a más de cuarenta idiomas y son fuente de inspiración para muchos lectores que buscan algo más que entretenimiento en un relato de intriga. Formado en el mundo del periodismo –fue director de la revista Más Allá de la Ciencia durante siete años, además de presentador y director de espacios en radio y televisión en España-, ahora invierte su tiempo en investigar arcanos de la Historia y escribir sobre ellos. Ha dado a imprenta títulos muy populares entre los que destacan La cena secreta (publicado en 43 países), La dama azul (editado en otros 20), La ruta prohibida, Las puertas templarias, El ángel perdido, El maestro del Prado (que fue la ficción española más vendida en 2013) o La pirámide inmortal.